TTH en la Feria Internacional del Juego Madrid 2019
Durante los días 9 y 10 de abril asistimos a FIJMA, la Feria Internacional del Juego 2019, en IFEMA, Madrid (España), también conocida en inglés como la International Gaming and Gambling Trade Show.
La FIJMA es un evento de encuentro para empresarios y directivos de toda España relacionados con la industria del recreativo y del azar, así como un centro para algunos fabricantes y expositores, tanto nacionales como internacionales, que aprovechan la feria para hacer presentaciones de algunos productos nuevos.
Una vez más la Feria del Juego de Madrid se ha convertido en un sitio de encuentro para intercambiar opiniones, estados de situación, conversar sobre nuevos proyectos y networking en general.
Comparado con años anteriores, vemos como las propuestas online y las apuestas adquieren cada vez más importancia, dado que es un subsector con un gran crecimiento.
Nos sorprendió que había varios fabricantes con soluciones de expendedoras de monedas, gestión de efectivo, cajeros, máquinas de redención de billetes de premios, pago de premios de apuestas (tanto fuera como dentro de caja), así como la integración con sistemas de fidelización.
Otra sorpresa es que prácticamente no había expositores con soluciones online enfocadas a B2B, tampoco observamos agregadores de juegos (ya sean propios o de diversos diseñadores o proveedores), pasarelas de pago, seguridad en la red ni vigilancia de apuestas.
Pudimos ver proveedores de B2C, como Sportium, Luckia, ViveLaSuerte, Enracha, Pastón, Kirolbet, etc., en fin, todos los operadores para el mercado de apuestas español. Y como siempre, ha destacado ser una feria con un gran enfoque en máquinas tipo B, B1, B2, B3, B4, etc.
Las tecnologías crypto no estaban presentes en el show, nada de blockchain, algo que sí pudimos observar en la feria ICE Londres, donde vimos expositores y conferencias dedicadas a las cryptomonedas y procesamiento de pagos en Internet para el sector del gaming.
Gracias al evento pudimos confirmar como muchas comunidades autónomas están obligando al control de entrada en los establecimientos, principalmente en salones y casas de apuestas. Relacionado a este tema, algunos fabricantes han presentado productos para el reconocimiento facial, las cuales permiten detectar aspectos como la mayoría de edad y el control del “listado de prohibidos” (personas no autorizadas para acceder al recinto).
Gracias a la Feria Internacional del Juego 2019 hemos podido compartir con altos directivos del sector, algunos conocidos desde hace años y otros de nueva incorporación.
La próxima FIJMA es dentro de dos años, seguramente en Madrid en el año 2021, pero antes tenemos la feria Global Gaming Expo G2E en Las Vegas (USA) del 15 al 17 de octubre de 2019, ¿nos vemos en la feria?