Por qué ir a las ferias del juego SAGSE, G2E, ICE…
En los tiempos en que yo era un directivo de Cirsa en Colombia, Perú, Argentina o Panamá, tenía que defender ante el CEO, el porqué era conveniente que tanto yo como Country Manager como el Director de Operaciones pudiéramos ir a la feria de juego, especialmente a la de Las Vegas, la Global Gaming Expo (G2E). Y si ésta fallaba la mejor alternativa era poder ir al Sagse (South American Gaming and Suppliers Expo) que se realiza en el Centro de Convenciones de Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina.
Para la corporación parecía ser un gasto pero para mi era una inversión. Aún hoy pienso lo mismo.
La conveniencia de ir a exposiciones del sector del juego
Ahora ya tengo 20 años trabajando en el sector pero sigo aprendiendo cada vez que voy a una feria, cada vez que visito Las Vegas o cada vez que entro en un casino grande (o algunos de menor tamaño pero bien manejados).
En aquellos tiempos vi claro en esas visitas a ferias que si bien tener la última generación de máquinas es importantísimo y puede ser trascendente respecto a los operadores de casinos que no se actualizan, lo auténticamente diferencial es el paquete completo, lo que necesariamente incluye la decoración y el layout, el márketing perimetral, y la gestión de lo que llaman en algunos países los servicios complementarios, es decir, el bar y el entretenimiento. Algunos dirán que el servicio es fundamental pero es una obviedad.
Esta conclusión tan lógica quizá no es aplicable cuando no tienes tanta competencia o la ubicación de tu casino es la mejor pero sigue siendo muy válida para mantener altas rentabilidades a largo plazo.
¿Cómo aprovechar los eventos del mundo del juego para mejorar tu negocio?
En definitiva hay que ir a las ferias para aprender para luego transformar nuestro negocio en casa.
Hoy en día que me dedico a la consultoría de Casinos y compro menos máquinas, la feria es el “place to be”, el networking y especialmente la innovación.
Por innovación no me refiero a la última plataforma de los fabricantes, aquella que permite mejores gráficos y sonido, cómputos más rápidos, jackpots interconectados, pantallas curvas y 3D, sinó más bien aquellas mejoras que nos permitirán optimizar la operación, software de márketing, de CRM, de gestión del bar-restaurante, que enlazan las distintas áreas del casino para mejorar el control y evitar el fraude interno. Asimismo espero ver nuevas variantes de juegos de mesa que permitan revivir este departamento.
En la feria de juego de Londres, ICE, el Online Gaming ya tiene mayor presencia que el presencial: hay expositores de diseño de juegos, de plataformas, de pasarelas de pago, de auditoría y compliance, de vigilancia del fraude, etc. ¿Cuándo habrá una convergencia real entre el juego real y el virtual? Lo cierto, es que aún hoy parecen 2 mundos diferentes con algunos puntos de contacto, como juegos que triunfan en ambos sectores, o algunas pocas empresas globales rentables tanto en el online como en el presencial. Pero hay que estar para ver porque en algún momento la convergencia dejará de ser teórica.
No siempre es posible ir a Las Vegas, ya sea por costo, fechas o lejanía, pero las ferias regionales acostumbran a ser buenas alternativas. En la era pre-Kirshner la Exposición Sagse Buenos Aires era la mejor feria de Latinoamérica, hasta el punto que hicieron filial en Panamá y crearon el Sagse-one. Esperemos que esta próxima edición, que será la 26, y la 3ª de la era Macri, ya sea tan visitada como las anteriores al 2010. Eran todo un acontecimiento y la fiesta organizada por Giorgio y su equipo una obligación. Recuerden las fechas: 11, 12 y 13 de septiembre de 2018.
Nosotros (TTH Gaming) estaremos presentes en los próximos eventos.
Si lo desean podemos hablar de cómo subir las ventas de su casino mediante el cambio en las estrategias de mercadeo, pasando de los tradicionales player tracking y las promociones al clienting y al márketing 1 to 1.